
Las fuentes. El 28 de mayo iniciamos nuestra breve investigación indicando las fuentes principales donde informarse sobre el concepto de persona en nuestro autor.
Los estratos de la persona. El 4 de junio hablamos de los tres estratos en los que Guardini configura a la persona humana: a) conformación (Gestalt),
b) individualidad (Individualität) y personalidad
(Persönlichkeit).
Lo específico de la persona. El 11 de junio examinamos los dos rasgos que especifican a la persona humana: la autoposesión y su carácter único.
Los peligros de la persona. El 18 de junio concluimos la primera serie de entradas sobre la persona hablando de los pelígros que la pueden hacer enfermar: la exclusión de la verdad, el amor y la justicia de la vida personal.
El encuentro. Ya en septiembre, iniciamos el curso con algunas reflexiones sobre el encuentro y la persona.
La persona y el Estado Moderno. El 9 de septiembre apareció en nuestro blog unos comentarios sobre uno de los grandes enemigos de la persona en la modernidad: los estados totalitarios.
La persona y Dios. Por último, el 17 de septiembre, evidenciamos la clave de compresión de la persona en Romano Guardini, su relación con Dios.
Con todo ello no hemos agotado el tema, pero creo que sí hemos logrado introducirnos a él abriendo el horizonte a quienes deseen profundizar en la antropología de Romano Guardini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario